Cumbre de la Tierra Estocolmo
5 al 16 de junio de 1972
Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente.
Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro
3 al 14 de junio de 1992
Los países participantes acordaron adoptar un enfoque de desarrollo que protegiera el medio ambiente, mientras se aseguraba el desarrollo económico y social.
Protocolo de Montreal
9 de mayo de 1992
Es un tratado internacional diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias.
Protocolo de Kyoto
11 de diciembre de 1997
Tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.
Cumbre de la Tierra de Johannesburgo
26 al 7 de septiembre de 2002
Participaron alrededor de 180 gobiernos. Su constitución pretendió servir de instrumento para la coordinación de la sociedad internacional en el ámbito del desarrollo sostenible.
La Cumbre de Río+20 de las Naciones Unidas
20 al 22 de junio de 2012
Tuvo como objetivo no solo revisar y actualizar la implementación del concepto de desarrollo sostenible, sino también revivir "el espíritu de Río" de integración, unidad y ambición.
Agenda de desarrollo sostenible
1 de enero de 2016.
La Agenda plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.
Comentarios
Publicar un comentario